Bibliografía de Apoyo

1. Bibliografía relacionada con el eje problémico uno y tres

 

1.1 FOCAULT, M. Formaciones discursivas. En: Arqueología del saber. México: Siglo XXI Editores, 1997.  
     Formaciones Discursivas.pdf (2,7 MB)

 

1.2 FOCAULT, M. Ciencia y Saber. En: Arqueología del saber. México: Siglo XXI Editores, 1997.             
      Ciencia y Saber.rar (7,6 MB)

 

2. Bibliografía relacionada con el eje problemico dos y tres

 

2.1 ZULUAGA, O. Pedagogía e historia. Bogotá: Editorial Universidad de Antioquia/Anthropo/Siglo del Hombre Editores, 1999.

      Pedagogia e historia Zuluaga.pdf (343,5 kB)

 

2.2. ZULUAGA, O. Los conceptos y las prácticas: una estrategia para hacer historia de la pedagogía. Bogota: IDEP, 1997. Los conceptos y las prácticas una estrategia para hacer historia de la pedagogía.doc (37,5 kB)

 

2.3. AYARZA, A. Utilillaje metodológico: campo documental, tematización y escritura. En: preparación de maestros, reformas, pedagogía y educación de anormales en Colombia: 1970-1940. Medellín: Universidad de Antioquia, 2011. Utillaje Metodológico Tematización.doc (74,5 kB)

 

2.4. Modelo de ficha para taller. Ficha Documental.docx (19,8 kB)

 

3. Bibliografía relacionada con el eje problémico tres:

 

La misma del eje probémico uno y dos más la siguinente

 

3.1 NOGERA, C. Conceptos Fundamentales de Pedagogía. Brasil: Universidade Federal do Rio Grande do Sul, 2009.
Conceptos Fundamentales de Pedagogía.pdf (1,6 MB)

3.2 FAYAD, J. La niñez en Santiago de Cali a comienzos del siglo XX. Genealogía de instituciones y

construcción de subjetividad. Cali:Universidad del Valle, 2006.
Genealogía de Instituciones.doc (811 kB)

3.3 OSPINA, C. El proyecto moderno instruccionista en Antioquia, 1903-1930. Medellín: Universidad de Antioquia, 2010.
El proyecto Moderno Instrucionista.pdf (4,5 MB)

 

3.4 ACOSTA. J. Prácticas de productividad en la escuela colombiana 1960-2004. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 2011.

Prácticas de Productividad.rar (7,5 MB)

 

4. Bibliografía relacionada con el eje problemico cuatro y cinco:

 

4.1 DELEUZE, D y GUATTARI, F. ¿Qué es un concepto? En: ¿Qué es la filosofía?. Barcelona: Editorial Anagrama, 1993.

Que es un concepto.pdf (235,1 kB)

 

4.2 ECHEVERRI, J. Múltiples comienzos de un campo conceptual de la pedagogía. Valle: Universidad del Valle, 2010. Multiples Comienzos de un Campo Conceptual de la Pedagogía.doc (123 kB)

 

4.3 Foucault, Michel. Arqueología del Saber. México: Siglo XXI Editores, 1997. Formación de objetos_conceptos_enunciados_estrategias_.pdf (187,8 kB)